Cómo configurar el SEO de un blog bilingüe en WordPress (Inglés + Español)

Un blog bilingüe no solo duplica tu audiencia: también multiplica tus oportunidades de SEO.
Pero si no estructuras bien el sitio, confundirás a Google y a tus lectores.

Esta guía te muestra paso a paso cómo crear un sitio en WordPress que posicione con claridad en inglés y español,
ideal para autores y creadores que publican en dos idiomas.

Paso 1 — Define contenedores de idioma (EN & ES)

Crea dos categorías principales en WordPress:

  • EN (Slug: en)
  • ES (Slug: es)

Funcionan como contenedores por idioma. Debajo de cada uno, crea tus subcategorías temáticas; por ejemplo:
“Self-Publishing Foundations” en EN y “Fundamentos de Autoedición” en ES.

Ejemplo de URL:
/category/en/self-publishing-foundations/
y
/category/es/fundamentos-autoedicion/

Paso 2 — Usa slugs y metadatos consistentes

Mantén los slugs cortos, en minúsculas y equivalentes entre idiomas. Por ejemplo:

Inglés Español
/self-publishing-foundations/ /fundamentos-autoedicion/
/ai-visibility-optimization/ /ia-optimizacion-visibilidad/

En RankMath o Yoast, asigna títulos y descripciones en el idioma correspondiente.
Evita mezclar idiomas en los metadatos: Google lo detecta y reduce la visibilidad.

Paso 3 — Agrega etiquetas hreflang para cada versión

Las etiquetas hreflang le indican a Google qué URL mostrar según el idioma o mercado.
Puedes agregarlas manualmente o dejar que RankMath o WPML las generen automáticamente.

<link rel="alternate" href="https://selfpubpath.com/bilingual-wordpress-seo-setup/" hreflang="en" />
<link rel="alternate" href="https://selfpubpath.com/es/configuracion-seo-wordpress-bilingue/" hreflang="es-MX" />
<link rel="alternate" href="https://selfpubpath.com/es/configuracion-seo-wordpress-bilingue/" hreflang="es" />
<link rel="alternate" href="https://selfpubpath.com/bilingual-wordpress-seo-setup/" hreflang="x-default" />
  

Paso 4 — Optimiza enlaces permanentes y base de categoría

Ve a Ajustes → Enlaces permanentes → Opcional y deja vacío el campo “Base de las categorías” para URLs más limpias:

/en/self-publishing-foundations/post-name/
/es/fundamentos-autoedicion/post-name/

Mantener URLs equivalentes entre idiomas ayuda a Google a entender la relación y mejora la indexación.

Paso 5 — Activa breadcrumbs para navegación clara

Activa breadcrumbs en RankMath o Yoast. Obtendrás rutas jerárquicas como:

EN › Self-Publishing Foundations › Is Amazon KDP Worth It in 2026?
ES › Fundamentos de Autoedición › ¿Vale la pena KDP en 2026?

Esto mejora la navegación y envía señales de estructura interna a Google.

Paso 6 — Enlaza versiones en inglés y español

Al final de cada artículo, añade un pequeño conmutador bilingüe o un enlace de “Leer en Español”:

<p><a href="https://selfpubpath.com/es/configuracion-seo-wordpress-bilingue/">Leer este artículo en Español</a></p>
  

Este enlace refuerza la relación SEO entre idiomas y mejora la experiencia del usuario.

Paso 7 — Verifica en Google Search Console

Agrega tanto https://selfpubpath.com/ como https://selfpubpath.com/es/ en Google Search Console.
Revisa “Cobertura → Idioma detectado” para confirmar que cada página se indexa en el idioma correcto.

Paso 8 — Usa IA para traducir metadatos

Utiliza ChatGPT o DeepL para generar títulos y descripciones en español natural para la audiencia mexicana.
Ejemplo de prompt:

“Traduce esta meta descripción al español optimizada para SEO en México.”

Checklist de resumen

  • Crear categorías padre EN + ES
  • Construir subcategorías temáticas en cada idioma
  • Agregar etiquetas hreflang entre versiones
  • Usar slugs y metadatos consistentes
  • Activar breadcrumbs en RankMath
  • Verificar indexación en Search Console

Tu siguiente paso

Descarga gratis nuestro “Checklist de Configuración SEO para WordPress (EN + ES)” con plantillas, ejemplos de hreflang y mapas de estructura para optimizar tu blog bilingüe como un profesional.